Siglo del Hombre Editores S.A. Publisher Description

Nuestro compromiso ha sido, desde 1992, garantizar la libre circulación de ideas que fomentan la inclusión de la diferencia y la diversidad de las formas del pensamiento.

Somos Siglo del Hombre Editores, Siglo |las formas del pensamiento o Siglo. Desde hace más de 30 años, nuestro proyecto cultural se ha propuesto construir, desde Colombia, caminos para la comunicación social del conocimiento. Nuestra labor se centra en participar del mundo del libro desde cuatro líneas de trabajo: la edición, la librería, la comunicación y la distribución de un catálogo de más de 60 editoriales de Colombia, España, Argentina, México y Chile.

Books
Books in JSTOR from Siglo del Hombre Editores S.A.
146 Books in JSTOR Copyright Date
Abogados y justicia social: Derecho de interés público y clínicas jurídicas 2018
El acceso a la justicia: Teoría y práctica desde una perspectiva comparada 2019
Acción, ética, política: Nuevos parámetros de reflexión en las ciencias sociales 2014
Los adjetivos de la justicia.: Escritos en homenaje a Francisco Cortés Rodas 2023
Animales:: filosofía, derecho y política 2021
La anomia en la novela de crimenes en Colombia 2012
Años de vértigo: Baldomero Sanín Cano y la revista Hispania (1912-1916) 2016
Aprendizaje extraordinario en Finlandia 2018
Asedios de la palabra: (Para un arte poético) 2015
Bachelard la voluntad de imaginar o el oficio de ensoñar 2009
Los bárbaros jurídicos: Identidad, derecho comparado moderno y el Sur global 2020
La batalla por el derecho al aborto: El caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres 2021
Las bifurcaciones del orden: Revolución, ciudad, campo e indignación 2018
El Big bang: aproximación al universo y a la sociedad 2011
Breve historia de la narrativa colombiana: Siglos XVI-XX 2012
Cali estallido social: La esperanza sobreapasó el miedo 2023
Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España 2020
Cartografiás del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo 2019
El cielo y otros infiernos 2015
Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad 2011
Conflicto armado, justicia y reconciliación 2012
Constitucionalismo del sur global 2015
El constitucionalismo en el continente americano 2016
Creer y saber: O la filosofía-de-la-reflexión de la subjetividad en la plenitud de sus formas como filosofía de Kant, de Jacobi y de Fichte 2017
Cuando nada concuerda 2013
Cuerpos sin nombre, nombres sin cuerpo: Desapariciones en Colombia 2023
La cuestión del ser enemigo: El contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia 2018
Cultura constitucional de la jurisdicción 2011
Culturas bananeras: Producción, consumo y transformaciones socioambientales 2013
Del arte de la paz: reflexiones filosóficas sobre justicia transicional 2020
Del Estado al parque:: el gobierno del crimen en las ciudades contemporáneas 2021
Democracia al borde del caos: Ensayo contra la autoflajelación 2014
Democracia y transformación social 2017
Derecho, acción y política en Hannah Arendt 2019
El derecho como resistencia: modernismo, imperialismo, legalismo 2010
Derecho comparado crítico 2021
El derecho de la naturaleza: Una aproximación interdisciplinaria a los estudios ambientales 2019
Derecho penal de la cárcel: Una mirada al contexto colombiano con base en el giro punitivo y la tendencia al mayor encarcelamiento 2018
Derecho sintiente: Los animales no humanos en el derecho latinoamericano 2022
Derecho y geografía: espacio, poder y sistema jurídico 2020
Desapariciones: Usos locales, circulaciones globales 2017
El deseo de reconocimiento mutuo: Los movimientos sociales y la disolución del falso yo 2024
Después de la violencia memoria y justicia 2015
Después vino el silencio. Memorias del secuestro en antioquia 2019
Dios, la carne y el otro: De Ireneo a Duns Escoto: reflexiones fenomenológicas 2012
Economía para el ser humano: Sentido y alma del capital 2016
Emociones, democracia y anticolonialismo en Kant: El legado práctico del genio de Königsberg 2024
El emprendedor de organizaciones innovadoras 2014
En el principio era la etica. Ensayo de interpretacion del pensamiento de estanislao zuleta 2015
Encarcelamiento masivo. Derecho, raza y castigo 2020
Enseñanza, función del educador: Crítica a la "aprendificación" 2024
Envejecimiento del nacer al morir 2018
Envejecimiento y vejez 2015: Categorías y conceptos 2015
Escolarizar, enseñar, aprender: Racionalidades educativas en Colombia 2019
Estado social de derecho, corte constitucional y desplazamiento forzado en Colombia 2008
Estallido Social 2021.: Expresiones de vida y resistencias 2023
Estudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina 2011
Ética y política en perspectiva fenomenológica 2012
Una experiencia de libertad para crear 2022
Fallas de la globalización: Orden jurídico y política de la a-juricidad 2018
Feminismo y crítica jurídica.: El análisis distributivo como alternativa crítica al legalismo liberal. 2012
Feminismos jurídicos: Interpelaciones y debates 2021
Fenomenología del Espíritu 2022
Filosofía radical: Inapropiabilidad, an arquia, a nomia 2015
Finitud y tiempo: La rebelión de los conceptos 2009
Formación de nación y educación 2010
Formar en administración: Por una nueva fundamentación filosófica 2011
Frontera viva: Cuerpo, territorio, política y sexo 2025
Fue como un naufragio: Análisis y testimonios del secuestro en Colombia 2023
Fútbol y barras bravas: Análisis de un fenómeno urbano 2018
Género, alteridad y derechos humanos: Libertad en una pecera 2024
Geopolitica del conocimiento juridico 2015
La gestión del testimonio y la administración de las victimas 2012
El gobierno pedagógico: Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas 2012
Gotas que agrietan: Crónicas entrevistas y diálogos sobre territorios y acceso a la justicia 2014
Guerra civil posmoderna 2009
Guillermo de Ockham, O.F.M: El nominalismo y su irrupción en la universidad de París 2010
Guillermo Hoyos Vasquez: Filosofía de la educación, apuntes de su último seminario de doctorado 2013
Hacer mundos: el nombrar y la significatividad 2016
Hagamos las paces: Narrar la guerra desde el arte para construir la paz 2020
Historia de la gubernamentalidad I: Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault 2015
Historia de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault 2016
Historia de la gubernamentalidad: Razón de estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault 2010
Las hojas breves: Acerca de Fernando Pessoa 2013
Introducción a la filosofía moderna 2025
Investigaciones fenomenológicas 2012
Invitación a la filosofía: Un modo de pensar el mundo y la vida 2008
La isla encallada: El caribe colombiano en el archipiélago del caribe 2015
Izquierdas del mundo, ¡uníos! 2019
Jóvenes, culturas y poderes 2011
Jueces sin estado: La justicia colombiana en zonas de conflicto armado 2008
Justicia transicional y derecho penal internacional 2018
Justicia transicional y posconflicto 2019
Justicia y paz en la novela de crímenes 2018
De la paz territorial a la paz total en Colombia: Una aproximación socio-espacial 2024
Libertad de expresión: un ideal en disputa 2020
Libres cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena Siglo XVIII 2009
Literatura y anarquismo en Manuel Gonzalez Prada 2009
La loteria de la vida: Fundamentos y desafíos de la ética aplicada 2024
Los mandarines del derecho: Trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bono 2017
Manual de Derecho y sociedad en América Latina 2024
Meditaciones acerca de la filosofía primera: Objeciones y respuestas. Tomo II 2022
Meditaciones acerca de la filosofía primera: Tomo I 2009
Memoria de crímenes: Literatura, medios audiovisuales y testimonios 2017
Memorias de una cinefilia 2015
Modernidad, nihilismo y utopía 2013
Normas de papel: La cultura del incumplimiento de reglas 2009
Nosotros que sentimos diferente 2012
La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social 2017
La objeción de conciencia en el área de la salud en América Latina 2024
Orden y Libertad: Economía política del castigo en Colombia y Latinoamérica 2022
Palabras para los ausentes: Una inmersión en las bitácoras del Salón del Nunca Más 2024
Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía 2015
Paramilitarismo violencia y transformación social política y económica en Colombia 2015
Paz en la guerra: Reconciliación y democracia en el Alto Ariari 2019
La Paz, un largo proceso 2018
Pedagogía crítica latinoamericana y género: Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos 2016
Pensamiento contemporáneo sobre el castigo 2025
Una política poscapitalista 2011
Por el derecho comprender: Lenguaje claro 2021
Prensa y tradición: La imagen de España en la obra de Miguel Antonio Caro 2011
¿Qué es el idealismo filosófico? 2025
Reflexiones sobre la lengua etnia y educación 2014
¿Reformar o abolir el sistema penal? 2015
República, violencia y género en la novela de crímenes 2019
Retos del constitucionalismo pluralista 2016
Rubén Jaramillo Vélez: Argumentos para la ilustración contemporánea 2014
La ruralidad que viene y lo urbano: Un despertar de la conciencia 2021
Los saberes de la guerra: Memoria y conocimiento intergeneracional del conflicto en Colombia 2017
La salud como derecho: Estudio comparado sobre grupos vulnerables 2011
Seguridad democrática: Lo invisible de un régimen político y económico 2011
El silencio del horror.: Guerra y masacres en Colombia 2022
Socialización y configuración de subjetividades: Construcción social de niños y niñas y jóvenes 2014
Sociología de la empresa: Del marco histórico a las dinamias internas 2010
La soledad de macondo o la salvación de la memoria 2014
Tacones, siliconas, hormonas: Etnografía, teoría feminista y experiencia trans 2018
Teatro para aprender, enseñar y curar: Usos académicos y terapéuticos del teatro 2019
Tratado sobre el amor: Naturaleza e historia de una asombrosa pasión 2024
Tratado sobre la violencia. 2023
Tres décadas de encierro.: El constitucionalismo liminal y la prisión en la era del populismo punitivo 2023
Universidad y edición: Conocimiento y sociedad 2018
Universos socioespaciales: Procedencias y destinos 2009
Victima de la globalización: La historia de como el narcotráfico destruyo la paz en Colombia 2012
Violencia y habitus paramilitarismo en colombia 2015
Violencias de género: entre la guerra y la paz 2021
De Westfalia a cosmopolis: Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global 2011